Help Desk
Máxima productividad de la tecnología
Help Desk – Especialistas en soporte técnico 24/7
El servicio de Help Desk de Nordic Solutions proporciona un soporte técnico 24/7 de calidad a los usuarios de nuestros clientes con el fin de garantizar el óptimo aprovechamiento de sus recursos informáticos y por lo tanto su máxima productividad en su negocio.
Nuestro servicio de Help Desk ofrece el primer nivel de soporte técnico informático a través de cualquier medio de comunicación on-line, como el teléfono, e-mail o chat. Además, actuamos como único punto de contacto –SPOC– entre los usuarios y la organización IT de una empresa, resolviendo o encaminando la resolución de las incidencias y sus consultas.
El logro sostenido de esta meta nos permitirá rebasar las expectativas de los usuarios, de los que integramos el centro de soporte y de nuestro cliente. Y todo ello desde una perspectiva orientada a las mejores prácticas ITIL para la prestación de servicios de soporte.


Beneficios de un servicio Help Desk para empresas
Reducción del tiempo dedicado a la resolución de problemas
Nuestro equipo de soporte técnico de primer nivel conoce en profundidad la plataforma, rebajando el esfuerzo dedicado a la investigación y la resolución de la incidencia.
Aumento de satisfacción del usuario
Aumenta la satisfacción del usuario que puede enfocarse en seguir con su actividad dejando la resolución de una o varias incidencias a su partner Help Desk, pudiendo focalizarse en seguir o viéndose respaldado en la resolución de las mismas.
¿Qué servicios incluye nuestra oferta?
¿Cómo lo hacemos?
Con el apoyo de un sistema automatizado de registro y control de reportes, pretendemos mantener la eficiencia operativa de la organización; por ello, nuestro servicio debe ser atento, comprometido y conforme al nivel acordado, haciendo de cada contacto una experiencia grata para los usuarios.
Seguimos nuestra propia metodología para asegurar el éxito del proceso de implantación realizando evaluaciones previas a la migración para determinar el método de transición adecuado y diseñando escenarios de coexistencia que causen el menor impacto a la empresa y sus usuarios.